Descripción:
Este curso pretende priorizar la prevención cardiovascular dentro de la atención médica en América Latina, dada la sobredimensión de pacientes en riesgo y/o con eventos cardiovasculares.
Dirigido a:
Todo el personal de salud.
Modalidad
Virtual
Dedicación esperada
18 horas
Material de Estudio
12 módulos, distribuidos en 34 sesiones virtuales
Certificación
Certificación avalada por la Sociedad Interamericana de Cardiología (SIAC) y la Universidad Católica de Chile
Contenido:
1. Nociones de estadísticas para el cardiólogo
2. Fisiopatología de la enfermedad aterotrombótica
3. Riesgo cardiovascular: qué es y cómo calcularlo
4. Imágenes y prevención cardiovascular
5. Hipertensión Arterial como factor de riesgo
6. Dislipidemia como factor de riesgo
7. Tabaquismo como factor de riesgo
8. Factores de riesgo cardiometabólicos: obesidad, prediabetes y diabetes
9. Cambios terapéuticos del estilo de vida
10. Prevención primordial y primaria
11. Prevención secundaria
12. No adherencia como factor de riesgo

Contáctanos si tienes alguna pregunta sobre este curso
[]
1
Step 1